viernes, 31 de octubre de 2014

¿El spanglish podría llegar a ser una nueva lengua?

 

Fuente: pexels-Tima Miroshnichenko

La lengua española que se ha forjado en el tiempo ha sido alimentada por vertientes de primitivos vocabularios y escrituras, como por lenguas con una estructura de pensamiento muy definidas como el griego y el latín, y así mismo con la influencia de lenguas extranjeras, germanas, francesas, inglesas y otras, que llegaron en términos que se incorporaron como necesarios para el progreso de la sociedad hispanohablante de su época. El español es una lengua viva que sigue alimentándose del sitio donde se asienta y se transmite en una cultura que lo cobija y lo traslada a sus descendientes, pudiendo generar una nueva lengua, como por ejemplo la lengua Chamorro, hablada por los habitantes de la isla de Guam, que incorporaron el uso del español a su idioma nativo y hoy es una lengua reconocida con alrededor de 60 mil hablantes. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puntos de lectura

“…hay una ciudad que debe seguir teniendo esquinas y sitios para la vida a pie. Lugares con sombra y luz, con ajardinamiento, para quedarse ...