domingo, 29 de octubre de 2017

El mito de la nereida del Cabo


 

En la parroquia de San Lorenzo, caleta de pescadores a casi 40 km de Manta, cuentan sus habitantes que, por los años de la década de 1950, uno de sus moradores se encontró con una sirena. Él era un hombre de mar que había sobrellevado muchas travesías como pescador.  En una ocasión, cogiendo pulpos en una noche a varias millas de la costa en la que se había adentrado solo, se encontró con una sirena que lo arrastró y se lo llevó a una playa lejana e inaccesible. La marea alta dividía aquella playa de su lugar de morada y volvía inaccesible siempre el paso. La sirena lo alimentó con pescado crudo al hombre, lo tenía cautivo, y luego de tres días, el pescador teniendo mucha sed, le pidió a la sirena que lo regrese con su familia, que extrañaba a sus hijos. La sirena accedió, y cuando el mar se secó permitió al hombre irse.  Cuenta la historia que el hombre solía beber agua mirando al horizonte del mar, y de vez en cuando divisaba a la sirena. Él caminaba a la orilla de la playa para ver de lejos a la sirena, y cuando muy pocas veces el mar estaba seco, la sirena lo llamaba para que vaya con ella.  El pescador nunca más volvió al mar.  Él contaría a otros pescadores lo que le aconteció, que la sirena vivía en una piedra ancha y grande. El hombre la describió como una mujer bonita que tocaba guitarra y cantaba, mitad humano y mitad pez.

 

Mayo, 2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puntos de lectura

“…hay una ciudad que debe seguir teniendo esquinas y sitios para la vida a pie. Lugares con sombra y luz, con ajardinamiento, para quedarse ...